Nunca es tarde para empezar un tratamiento de ortodoncia en Dental Área siempre y cuando todavía se conserven todas las piezas dentales, pero sí hay momentos en los que se puede considerar que aún es demasiado pronto para colocarle una ortodoncia a un niño o una niña.
En esta entrada del blog vamos a explicarte cuándo es el mejor momento para comenzar con la ortodoncia para corregir los problemas bucodentales y a partir de qué edad es posible arrancar con este tratamiento.
La importancia de los dientes definitivos
El momento a partir del cual una persona ya es apta para comenzar su tratamiento de ortodoncia no tiene tanto que ver con su edad como con su propio desarrollo bucal. Y es que lo importante no es si tiene once, doce o trece años, sino que todas las piezas dentales de leche se hayan caído ya y los dientes definitivos ocupen por lo tanto toda la dentadura del joven o la joven que requiera de tratamiento de ortodoncia para corregir problemas en la mordida o en la alineación dental. Hablando de términos numéricos, este nivel de desarrollo en la boca suele producirse a partir de los 12 años, pero cada persona tiene unos ritmos diferentes.
Es importante que la dentición sea definitiva en estos tratamientos de odontología independientemente de que estemos hablando de ortodoncias removibles, brackets o sistemas de invisalign. Lo que queremos corregir y alinear son los dientes definitivos, no los que se acabarán por caer pasados unos años o unos meses.
Revisiones tempranas
Pese a que la ortodoncia no sea algo necesario hasta las puertas de la adolescencia, esto no quiere decir que los pequeños no necesiten atención odontológica en años previos. En Dental Área recomendamos acudir a una revisión con un ortodoncista una vez superados los seis años, pues un profesional formado puede prevenir problemas y detectar de forma precoz las dificultades que un niño pueda presentar en el futuro aun con todos los dientes de leche en su boca.
La postura en la mordida, la estructura de la mandíbula y el estudio de las piezas provisionales y las raíces puede dar muchas pistas sobre qué le hará falta al pequeño o la pequeña en un futuro no muy lejano.
Las ventajas de la ortodoncia infantil
Como ya hemos dicho, conviene siempre esperar a pasar ese umbral de los 12 años de edad que tardan en crecer los dientes definitivos, pero, si se detectan ya en esos años problemas estructurales o de alineación dental, es mejor no esperar mucho más. El tratamiento de ortodoncia infantil es mucho más sencillo, rápido y cómodo cuando nos encontramos en edades tempranas que si nos sometemos a él ene dad adulta.
Insistimos en la idea de que nunca es tarde para ponerse ortodoncia, pero hacerlo en años jóvenes será sinónimo de evitar y prevenir complicaciones en el futuro.
Si tu hijo o hija tiene un problema de apiñamiento dental y quieres que le echemos un vistazo para estudiar la posibilidad de empezar con un tratamiento de ortodoncia, en nuestras instalaciones en A Coruña, Foz y Miño de Dental Área estaremos encantados de atenderle. Contacta con nosotros y pide tu cita ya.