PREGUNTAS FRECUENTES

Queremos ayudarte a
despejar todas tus dudas

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas habituales de nuestros pacientes

En Dental Área estamos encantados de ayudarte a resolver tus dudas sobre tratamientos odontológicos, estéticos y relacionados con la cirugía oral y maxilofacial.

Sí, los implantes en la época del COVID-19 son totalmente seguros.

  • Los realiza un cirujano maxilofacial.
  • Garantizados por procedimientos avalados por la ISO 9001.
  • Con un cumplimiento estricto de todas las normas de bioseguridad.

El resultado final de un tratamiento con implantes dentales en época covid depende de más factores que la formación médica y quirúrgica del profesional, la gestión de calidad del centro, la seguridad, el diseño CAD-CAM de la prótesis y su ajuste, así como una terminación estética en cerámica de alto impacto.

 

Ver vídeo

 

Somos un equipo quirúrgico certificado en calidad asistencial que se va a preocupar por tu seguridad.

  • La Cirugía de implantes realizada por Cirujanos Maxilofaciales de Referencia
  • Prótesis en el Día, diseñadas por Odontólogos con experiencia en este tipo de tratamiento
  • Sedación con Anestesista para simplificar el tratamiento
  • Tratamiento integral. Siguiendo el sistema de gestión de calidad ISO 9001: nos facilita unos resultados duraderos a largo plazo, reduciendo las incidencias
  •  

En Dental Área A Coruña, Miño y Foz colocamos las primeras marcas de implantes. Entre ellas, podemos destacar: Strauman, Nobel Biocare y Zimmer, dependiendo de las condiciones dentofaciales de cada paciente.

El cirujano maxilofacial, aunque coincide en algunos aspectos con el trabajo diario que realizar un dentista, está más especializado en realizar extracciones dentarias complejas, injertos de hueso y, sobre todo, implantes dentales. Por eso, si estás pensando en someterte a una cirugía de implantes dentales en A Coruña, no dudes en pedir cita previa a los profesionales que formamos el equipo de Dental Área.

Además, podrás beneficiarte de la 1ª consulta informativa, es totalmente gratis.

Los pilares intermedios son aditamentos que se colocan entre los implantes y las prótesis. Funcionan como amortiguadores y aportan seguridad al tratamiento.

Usamos prótesis tanto fijas (composite, zirconio y porcelana) como removibles. Déjate asesorar por nuestros cirujanos maxilofaciales y odontólogos, estaremos encantados de atenderte, ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites.

Una prótesis inmediata es aquella que se coloca justo después de la cirugía, ya que a menudo los pacientes se encuentran a disgusto con el estado de su boca y no quieren salir a la calle sin dientes. Por eso, en Dental Área siempre que su caso sea factible según estudio, colocamos prótesis inmediatas fijas.

Diferencias:

  • Materiales. Las prótesis suelen estar hechas de materiales acrílicos, resina y cerámica, para que sean ligeras y afecten lo mínimo posible a los dientes naturales a los que se sujetan. Los implantes suelen estar hechos de titanio, un material altamente biocompatible, resistente al ataque químico y ligero.
  • Estética. Tanto una prótesis fija como un implante responden muy bien a los requerimientos estéticos del paciente, aunque los últimos se parezcan y se sientan más como los dientes naturales.
  • Funcionalidad. Los implantes no se mueven ni corren el riesgo de desprenderse, son más firmes y seguros que las prótesis. Además, con la implantología de carga inmediata, el paciente puede comer, beber y hacer vida normal en un solo día.
  • Adaptación. Los pacientes de prótesis dental requieren un mayor tiempo de adaptación que los de implantología. Los implantes funcionan como dientes naturales, mientras que las prótesis son un cuerpo extraño al que hay que acostumbrarse. 
  • Independencia. Los implantes se colocan directamente sobre el hueso en cambio, las prótesis se sujetan a los dientes adyacentes, por lo que se limita la cantidad de dientes que se pueden reemplazar y necesitan dientes sanos y en perfecto estado.
  • Duración. Ambas intervenciones requieren unos cuidados y mantenimiento posteriores adecuados, como una correcta higiene dental y revisiones periódicas. En las mejores condiciones, una prótesis dura entre ocho y doce años, mientras que los implantes pueden durar toda la vida, si se cuidan correctamente.

 

 

 

Creemos que para que el paciente se sienta cómodo con sus prótesis precisa una revisión y un ajuste periódico.

Gracias a la sedación que empleamos en cada una de las cirugías de implantes dentales, conseguimos que el paciente pueda estar tranquilo, más relajado y evitar, en la medida de lo posible, dolores y molestias tras la intervención.

Antes de iniciar una cirugía de implante dental, nuestros especialistas explican a cada paciente de forma totalmente detallada en qué consiste la intervención a realizar para que sepan cómo actuar en caso de urgencia.

Top-Doctors es un directorio online en el que podrás encontrar los mejores médicos de diferentes especialidades. En el caso de Dental Área, nos encontramos como especialistas en cirugía maxilofacial y también en Odontología.

Centramos la garantía en los protocolos, la gestión, los materiales, la especialización y, actualmente, en la bioseguridad. Respecto a la asistencia podemos decirle que, aunque ha supuesto un coste para la clínica no hemos solicitado ERTE para poder estar disponibles TODOS LOS PROFESIONALES en caso de urgencia durante la fase de Alarma.

Sin duda alguna, en Dental Área trabajamos cada día con el objetivo de ofrecer las máximas comodidades y facilidades a nuestros clientes. Por eso, la financiación que ofrecemos es verdaderamente sencilla.

EXPLORACIÓN CLINICA. Es básica antes de iniciar cualquier tratamiento odontológico y quirúrgico para conocer la situación clínica del paciente, enfermedades previas, alergias y el estado de sus maxilares, los posibles desplazamientos de las piezas vecinas, y analizar en detalle la oclusión etc. 

 Se va a complementar con la fotografía, modelos o moldes montados en un articulador que nos permiten estudiar la oclusión y con un estudio radiológico complementario:

  • RADIOLOGIA PANORAMICA. una radiografía panorámica reciente que nos facilita información sobre posibles alteraciones que no se ven a simple vista, como muelas del juicio que salen mal, quistes, inflamación de raíces dentales, estado de los huesos etc para evitar complicaciones posteriores ante algún tratamiento…
  • RADIOLOGIA PERIAPICAL. Imprescindible para un diagnóstico detallado y para el seguimiento en implantología dental. Son los conocidos dígoras y siempre con un protector de cuello. 
  • TAC DENTAL. Para valorar los volúmenes óseos de los maxilares y nos facilta la planificación de los tratamientos quirúrgicos y confeccionar las plantillas ó guías quirúrgicas. 
  • CEFALOMETRÍA. Mediciones craneometricas que sirven como patrón de referencia.
  • RESONANCIA MAGNETICA. Lo utilizamos principalmente para el diagnósticos de la patología de la articulación temporomandibular.

Los implantes dentales son un tratamiento por el cual se sustituyen las piezas dentales perdidas para conseguir no solo una sonrisa bonita, sino una mejora más que considerable en la calidad de vida de cada paciente.

En Dental Área destacamos por nuestros efectivos implantes integrales, mediante los cuales se consigue la reposición prácticamente total de todas las piezas de la boca.

 

 

Una mala salud dental puede aumentar el riesgo de contraer una infección bacteriana en el torrente sanguíneo, esto puede afectar a las válvulas cardíacas.

Respuesta: Un injerto de hueso consiste en implantar un hueso del mismo paciente, generalmente de la mandíbula, del cráneo o de la cresta ilíaca. El cirujano maxilofacial realizará una incisión en la zona donde se colocará el injerto y lo fijará al maxilar con un tornillo para aumentar el tamaño del maxilar o de la mandíbula y poder colocar implantes dentales en pacientes con poco hueso o hueso insuficiente. Hoy en día existen biomateriales que facilitan la recuperación del volumen óseo perdido sin necesidad de coger el hueso de otra zona.

Tipos de injerto:

  • Autoinjertos – La zona donante y receptora están en el mismo paciente.
  • Aloinjertos – Este injerto procede de un sujeto de la misma especie.
  • Xenoinjertos – Este injerto proviene de un sujeto de una especie diferente
  • Sintéticos.

Es posible volver a la rutina siempre y cuando se sigan las medidas higiénico-dietéticas y la pauta farmacológica indicada por el profesional.

Se trata de un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean a un implante dental y que deriva en una pérdida del soporte óseo en el que está integrado. Si el problema inflamatorio afecta solo a los tejidos blandos, hablamos de una mucositis periimplantaria y  puede originar periimplantitis si no se trata a tiempo.